elEconomista
Tecnología IoT para detectar enfermedades en el porcino a través del agua
La detección de enfermedades en el sector ganadero es clave en una granja para garantizar el bienestar animal y evitar la propagación propapagción de patologías a toda la cabaña, además de poner en marcha lo antes posible las medidas que eviten el contagio y favorecer la sanación del animal enfermo…
AUGAN: Innovación y sostenibilidad que impulsan el futuro del sector porcino en España

En un momento clave para la transformación del sector agroalimentario, la empresa AUGAN se consolida como un referente en el desarrollo de soluciones tecnológicas y sostenibles para la producción porcina en España. Desde las Cinco Villas, esta compañía se ha posicionado como un socio estratégico para ganaderos, veterinarios y empresas cárnicas, gracias a su enfoque integral basado en la innovación, la eficiencia y el bienestar animal.
AUGAN destaca por ofrecer servicios y herramientas de gestión que permiten optimizar todos los procesos en las granjas porcinas: desde la alimentación y el control sanitario hasta el manejo productivo y el análisis de datos. Su compromiso con la digitalización del sector contribuye no solo a mejorar la rentabilidad de las explotaciones, sino también a reducir el impacto ambiental, alineándose con las directrices de la transición ecológica.
Además, su modelo de trabajo colaborativo con cooperativas y asociaciones ganaderas refuerza el tejido productivo rural y fomenta la profesionalización del sector, algo fundamental para afrontar los retos del futuro.
Con proyectos en expansión y una visión clara, AUGAN representa la evolución de la ganadería porcina hacia un modelo más inteligente, ético y sostenible, haciendo de la tecnología una aliada clave para el progreso del campo español.
Augan revoluciona la gestión ganadera con su avanzado sistema de control de explotaciones
Augan ha desarrollado un innovador sistema de control para explotaciones ganaderas que permite a los ganaderos anticiparse a posibles problemas en sus granjas, optimizando así tiempo y recursos. Este sistema se basa en una variedad de sensores autoinstalables que supervisan en tiempo real aspectos críticos de la explotación, como el nivel de los silos, la temperatura y humedad, el consumo de agua, el control de motores y las emisiones, entre otros.
Una de las características destacadas de este sistema es su capacidad de funcionar sin necesidad de electricidad ni conexión a internet, lo que facilita su implementación en cualquier entorno rural. Además, los sensores son fáciles de instalar y cuentan con soporte telefónico para asistir en el proceso.
El sistema también incluye un sistema de alarmas configurables que pueden alertar al ganadero mediante llamadas al móvil en caso de detectar anomalías, permitiendo una respuesta rápida ante situaciones como fallos en ventanas o extractores, fugas de agua o enfermedades en los animales.
Con esta solución, Augan busca modernizar la ganadería, ofreciendo herramientas tecnológicas que mejoran la eficiencia operativa y contribuyen al bienestar animal. La empresa, con más de 10 años de experiencia en el sector, continúa desarrollando nuevas formas de cubrir las diferentes necesidades del ganadero en su día a día.

Descubre la intranet para integradoras de AUGAN
Augan ha lanzado una innovadora intranet para integradoras, una herramienta digital diseñada para optimizar la gestión de explotaciones ganaderas y mejorar la toma de decisiones en el sector. Con este sistema, las integradoras pueden centralizar, analizar y comparar datos en tiempo real de múltiples granjas, lo que les permite mejorar su productividad y eficiencia.
Características destacadas de la intranet de Augan:
• Centralización de datos: La plataforma integra información clave de múltiples explotaciones, permitiendo a las integradoras acceder a datos actualizados y tomar decisiones informadas.
• Comparativas entre granjas: Al analizar y comparar datos de diferentes explotaciones, es posible identificar áreas de mejora y aplicar estrategias exitosas en otras unidades productivas.
• Optimización de la productividad: La herramienta facilita la detección de ineficiencias y la implementación de soluciones basadas en datos concretos, mejorando el rendimiento general de las granjas.
Con esta solución, Augan reafirma su compromiso con la modernización del sector ganadero, proporcionando herramientas tecnológicas que mejoran la eficiencia operativa y contribuyen al bienestar animal. La empresa, con más de una década de experiencia en el sector, continúa desarrollando soluciones innovadoras para satisfacer las necesidades diarias de los ganaderos.

Radio COPE
Detección y gestión temprana de enfermedades en el mundo porcino.
¡Estamos en Radio COPE! En una entrevista reciente, compartimos cómo nuestro sistema de sensores IoT está revolucionando la detección de enfermedades en el sector porcino y demostrando resultados exitosos. (A partir del minuto 7:30)
CEEI Aragón selecciona los once primeros proyectos para su programa matriX
El Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI) de Aragón ha dado un paso más en la puesta en marcha del programa matriX, iniciativa pionera a nivel nacional y que ofrece apoyo integral adaptado a las necesidades únicas de cada proyecto, con la selección de las once startups que formarán parte de la primera edición de esta iniciativa…
MONTA TU EMPRESA 2024
Ganadores de la edición 2024 en los Premios Monta Tu Empresa de Ejea de los Caballeros
Automatización Ganadera, promovida por Miguel Tapia, Eloy Garrigues y Eduardo Arilla, se basa en la digitalización y la automatización de las granjas de cerdo…
RURAL EMPRENDE 2024
Ganadores del 3er premio del programa Rural Emprende 2024
Eloy Garrigues Ezquerra, Miguel Tapia Álvarez y Eduardo Arilla Jiménez son los tres emprendedores al frente de Augan, una tecnológica que ha desarrollado un “gemelo digital de explotaciones ganaderas”. Estos emprendedores de Biota, en la Comarca de las Cinco Villas, recibirán los 2.000 euros del tercer premio.
XXX Concurso IDEA
Ganadores del premio accésit y finalistas del premio acelera
En esta gala se ha reconocido a Augan, Automatización ganadera, con el accésit por el 30 aniversario. La compañía nacida en junio de 2023 en Biota trata de llevar la innovación al sector ganadero mediante la implantación de sensores que utilizan las nuevas tecnologías IoT, tecnología que funciona sin internet ni electricidad. Trabajan en una app para digitalizar el cuaderno de explotación y facilitar la digitalización al sector ganadero.
3tres3
Augan y UnaBiz se alían para detectar enfermedades en ganado porcino mediante la monitorización del agua que consumen
La alianza entre ambas compañías permite prevenir y detectar enfermedades en animales gracias al Internet de las Cosas (IoT)…
Heraldo
Solución pionera contra las enfermedades
Augan ha desarrollado una solución basada en sensores ubicados en los contadores de agua para anticipar la detección de patologías…
Redes&Telecom
Augan detecta enfermedades en el ganado porcino gracias a la IoT
El especialista en la instalación y monitorización de sensores en el sector ganadero confía en UnaBiz para analizar el consumo de agua que hacen los animales gracias a la red 0G del operador…
Interempresesas
Prevenir y detectar enfermedades en animales gracias al Internet de las Cosas (IoT)
Augan y UnaBiz se alían para detectar enfermedades en ganado porcino mediante la monitorización del agua
Augan, empresa especializada en la instalación y monitorización de sensores en el sector ganadero, ha confiado en UnaBiz, proveedor e integrador global de servicios IoT masivos a través de diferentes tecnologías de comunicacion en red, para implementar soluciones de IoT en la prevención y el control de enfermedades del ganado porcino…